¿Cuánto cuesta una página web en Puerto Rico? En esta publicación, usted conocerá acerca de cuánto las empresas de diseño web cobran por crear una página web en Puerto Rico.
Además, vamos a indagar en lo que son los diferentes niveles de costos para las páginas web en Puerto Rico y los costos típicos de las funciones y servicios relacionados de una página web para negocios en Puerto Rico. Vamos a explicar cómo prepararse para el proceso de desarrollo de páginas web en Puerto Rico de una forma eficiente y efectiva. Tenga en cuenta que esta publicación se basa en costos actuales para el año 2016 en la industria de diseño web en Puerto Rico. Cada agencia creativa tendrá su propia estructura de costos pero en general los costos que mencionaremos aquí le ofrecerán una perspectiva clara y una expectativa real de ¿cuánto cuesta una página web en Puerto Rico?
Lo primero que debe conocer para saber ¿cuánto cuesta una página web en puerto rico? es que el costo final se compone de varios costos relacionados entre si. Estos son:
El costo del nombre de domino es parte de cuánto cuesta una página web en Puerto Rico. Cada página web en Puerto Rico necesita registrar un nombre de dominio (esto es la dirección de la página web en el Internet) para ser alojado virtualmente en el Internet. Para esto hay 2 posibilidades; Usted puede comprar y registrar un nuevo nombre de dominio que no ha sido registrado aún, o comprar uno que ya ha sido registrado pero esto muy probablemente le costará más que uno sin registrar.
Los precios de los dominios varían de registrador en registrador, y están (al momento de escribir esta publicación) en alrededor de $12-15 al año. Algunos registradores populares como BlueHost y GoDaddy tienen un costo de registro de dominio de $11.99 al año.
Debido a que un nombre de dominio es una necesidad para su página web en Puerto Rico, este costo siempre debe tenerse en cuenta a la hora de presupuestar y planificar su página web en Puerto Rico. Lo primero que debe considerar cuando va a comenzar el desarrollo de una página web en Puerto Rico es en su propósito, ósea que uso le darás a la página web de tu negocio en Puerto Rico. Esto a su vez, le ayudará a pensar en cuál será su nombre de dominio en el Internet. Pudiera ser el nombre del negocio como también pudiera ser un nombre descriptivo de lo que hace la empresa. Una forma creativa de lograr un nombre de dominio único es haciendo conjugaciones y mezclas creadas con 2 o más palabras que unidas crean un nombre nuevo.
La mejor forma de corroborar si su idea de nombre de dominio esta disponible y no ha sido registrado aún es utilizando la herramienta de búsqueda de Whois.net. Esta herramienta le permite verificar instantáneamente su idea de nombre de dominio y de estar registrado podrá jugar con varias alternativas hasta encontrar un nombre que sea de su agrado y le sirva para lo que quiere hacer con su página web en Puerto Rico.
Cada página web en Puerto Rico necesita de alojamiento en algún servidor para estar en el Internet. El costo de alojamiento también es parte integral de cuánto cuesta una página web en Puerto Rico. Todas las empresas de diseño web en Puerto Rico podemos ayudarle con un alojamiento web seguro y económico. Algunas compañías lo incluyen en el costo pero tenga en cuenta que esto significa que usted no tiene un servidor propio si no que esta rentando un espacio dentro del servidor de la empresa que diseño su página web. Otras compañías a cambio no suelen incluir en los honorarios de diseño y desarrollo el costo del servidor. Esto le permite a usted tener control de su servidor pero típicamente a un costo mayor.
Hay 3 tipos de servidores web que puede considerar dependiendo que tipo de página web necesite. Estos son:
Esta es la opción mas económica y suele rondar los precios de $3.95 al mes en adelante. Un servidor compartido significa que muchas otras páginas web están alojadas en el mismo servidor junto a la de usted. Esta alternativa es ideal para pequeños y medianos negocios en Puerto Rico que no necesitan de mucho almacenamiento de data y su expectativa de tráfico al mes es promedio, ósea menos de 5,000 visitas al mes.
Esta opción es un poco mas costosa que un servidor compartido, el precio ronda aproximadamente los $29.99 al mes. A pesar de ser “un servidor privado” su página web está alojada junto a otras en el mismo servidor. La diferencia es que cuenta con más control, por lo que puede instalar casi cualquier programa, similar a lo que ofrecen los servidores dedicados a un costo mayor. Ideal para negocios en Puerto Rico con particularidades no estándar en los sistemas de su página web o aplicación web.
Esta es la opción mas costosa y ronda en los $99 al mes. Con un servicio de alojamiento de servidor dedicado, usted alquila un servidor completo y no lo comparte con nadie más. Esto es más flexible que un servidor compartido y tiene total control sobre el servidor, incluyendo la elección del sistema operativo, hardware, etc. Ideal para negocios en Puerto Rico con necesidades de mayor seguridad, capacidad y rendimiento.
Para conocer cuánto cuesta una página web en Puerto Rico es necesario entender que los costos de crear una página web en Puerto Rico pueden variar significativamente dependiendo de la compañía que seleccione y el alcance del trabajo requerido.
Generalmente hay 3 tipos de páginas web que los negocios en Puerto Rico necesitan. Estas son:
Estas tipo de páginas web en Puerto Rico son las mas económicas y su costo esta basado principalmente en la cantidad de información que requiere la página web. Los precios pueden rondar promedio entre los $300 a los $5,000+ por proyecto.
Este otro tipo de página web en Puerto Rico tiende a ser mas costosa que una página web informativa por el hecho de que requiere de mayores funcionalidades como los son los sistemas de inventario, pagos, devoluciones, cuentas de usuario, etc… Así también como por la cantidad de productos o servicios a ser colocados y ofrecidos digitalmente en la página web. Por ende envuelve mayor trabajo y tiempo de desarrollo. Los precios en Puerto Rico rondan aproximadamente entre los $600 a los $10,000+ por proyecto.
Estas páginas web en Puerto Rico pueden combinar elementos de las 2 categorías antes mencionadas, así como también pueden incorporar elementos nuevos particulares y específicos del proyecto. Ejemplos de páginas web en esta categoría son Directorios, Redes Sociales y Aplicaciones Web Personalizadas. Los precios en Puerto Rico rondan aproximadamente entre los $2,000 a los $50,000+ por proyecto.
Una vez que a diseñado y desarrollado su página web en Puerto Rico, ya no tiene que hacer mas nada, y la página se ocupa de sí misma, ¿verdad? ¡No amigos! El costo del mantenimiento de la página web es parte de los costos operacionales del negocio en Puerto Rico. Este sencillo factor es el mas obviado por muchos empresarios locales. Esto es un gran error ya que en primer lugar está perdiendo la inversión que hizo para crear la página web de su empresa y en segundo lugar no la esta utilizando activamente como medio activo de promoción y administración de la empresa.
En adición, su página puede caer en deterioro rápidamente si no actualiza mensualmente los sistemas internos del programa que utiliza su página web. La seguridad pudiera verse comprometida y podría tener problemas con sus clientes luego. Si ocurre un problema en su servidor y no cuenta con copias recientes de emergencia puede perder información valiosa y nuca recuperarla. Por tanto, es mejor prevenir y asegurarse de tener un plan de mantenimiento regular que se ocupe de estas áreas por usted.
Los precios en Puerto Rico para el mantenimiento de páginas web rondan aproximadamente desde $10 a $1,000+ al mes.
Si usted está vendiendo productos o servicios en su página web en Puerto Rico, debe considerar también presupuestar dinero para publicidad y promoción en mercadeo digital. Esto es una parte indispensable de cuánto cuesta una página web en Puerto Rico. Hay muchas maneras de hacer uso efectivo de la publicidad en el mercadeo digital de su página web en Puerto Rico. Los medios mas efectivos son Google, Facebook, Instagram, Linkedin, Twitter y Pinterest, así como correos electrónicos masivos y promociones a través de entidades o individuos influyentes en el Internet. Dado que el costo de promoción en cada uno de los medios varía lo mejor es pensar en un presupuesto que se adapte a la realidad del negocio y a las expectativas de ventas que se proponga la empresa en Puerto Rico. Los costos de promoción basados en un presupuesto real y practico para los negocios en Puerto Rico ronda entre los $200 – $20,000+ al mes.
Como puede ver, la respuesta a la pregunta de ¿cuánto cuesta una página web en puerto rico? puede variar y siempre será finalmente determinada por sus necesidades reales de negocio. Lo importante es informarse de antemano para no cometer errores costosos y de poco beneficio para su empresa local.
Si tienes lo que se necesita, Paginas Internet Puerto Rico te da las herramientas para que hagas la pagina web tu mismo. Estas publicaciones te ayudaran a comezar !Hoy mismo!
¿Como Crear una Página Web en Puerto Rico?
¿Cómo Diseñar una Página Web en Puerto Rico?
¿Como Diseñar una Página Web en Puerto Rico que Venda por si Misma?
Guía para el Diseño de Páginas Web en Puerto Rico
Es el nombre o dirección de una pagina web. (www.tupagina.com)
Son las siglas de Search Engine Optimization. Conoce más.
Es una red de medios sociales que le permite difundir y consumir mensajería a tiempo real. Conoce más.
Es un tipo de página web para publicar contenido constantemente.
CMS significa “Content Management System” en ingles o “Sistema de Manejo de Contenido” en español. Es una herramienta que le permite publicar y manejar el contenido de su página web.
Es la lista de contactos de tus clientes para promoción por correo electrónico.
Comparta sus ideas en los comentarios.
Suscríbete a nuestro RSS feed y síguenos en Twitter y Facebook para estar al día con el contenido mas reciente.
Si desea obtener más información acerca de cómo Paginas Internet Puerto Rico puede ayudarle con su empresa en el Internet, llámenos al 787-412-8674 o contáctanos a través de nuestro correo electrónico, página de Facebook o Twitter.